Náuseas a todas horas en el embarazo

0
1384
náuseas

¿Tienes náuseas a todas horas? ¿O de forma esporádica? Las náuseas son el síntoma más común e infalible en la mayoría de las embarazadas, lo que cambia de una mujer a otra es la intensidad y la frecuencia en la que estas se presentan, así como también los factores que la exacerban y el tiempo en el que se manifiesta.

Mientras el 80 % de las mujeres solo presentan este síntoma en las mañanas y exclusivamente en el primer trimestre de embarazo, el 20 % restante sufren náuseas a todas horas durante todo el día y por casi todo el embarazo.

Por tanto, es impredecible saber con exactitud en qué bando estarás tú, pero por la ley de las probabilidades es más seguro que te encuentres en el primer bando. Sin embargo, tendrás que vivir tu propia experiencia para saberlo.

Lo que sí puedo asegurar es que te será muy fácil reconocer cuales son los olores y sabores que no te gustan durante el embarazo, ya que todo lo que te incomode será un importante factor para generar las náuseas.

No debes sentir vergüenza por presentar este malestar en público, pues es totalmente comprensible.

Además, el vómito que sería la consecuencia de las náuseas no siempre aparece, más es el malestar de la amenaza de vomitar, que otra cosa.

Esto no quiere decir que, no vomites en algunas oportunidades. Aunque siempre debes estar preparada para ese terrible final. Una buena práctica es llevar en tu cartera una bolsa por si acaso.

Por otra parte, también puedes aplicar ciertas estrategias para tratar de controlarlas o minimizarlas, a muchas embarazadas llegar al vómito le provoca ansiedad por el simple hecho de que no es algo que nos guste.

náuseas a todas horas

¿Por qué aparecen las náuseas en las embarazadas?

Se ha estandarizado que las náuseas aparecen cerca de la semana número cinco y desaparecen entre la semana 15 a la 22. Pero, como ya se ha especificado esto puede variar de una mujer a otra.

Son muchas las hipótesis y casi siempre se asume que su aparición es por efecto de las hormonas.

Por ejemplo, hay estudios que aseguran que las náuseas se exacerban con el aumento de la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana, mejor conocida como hormona del embarazo (GCH).

Quizás esta sea la razón por la cual las mujeres con embarazos múltiples presenten más náuseas que las que esperan un solo bebé.

Por otra parte, se dice que el síntoma de las náuseas es un mecanismo natural de la madre para proteger al bebé.

Tiene que ver con el aumento de la capacidad del olfato. Con un olfato desarrollado, la madre puede detectar posibles sustancias que puedan ser dañinas para el feto, y por ende el cuerpo reacciona con un signo de repugnancia y si aun así lo consumes este lo devolverá.

Por ello, ciertos olores o sabores nos producen náuseas. A algunas mujeres de forma esporádica o temporal y a otras les produce náuseas a todas horas.

Otros estudios afirman que factores como el estrés y la ansiedad son desencadenantes de las náuseas, lo que quiere decir que el organismo de la mujer embarazada requiere tranquilidad y reposo.

Por tanto, cualquier cosa que amenace la salud del bebé puede originar las náuseas.

Tengo náuseas a todas horas …¿Las náuseas representan un peligro para el bebé?

Las náuseas por si solas no representan un factor de riesgo ni para la madre, ni para el bebé, tampoco si la embarazada materializa algunas de sus náuseas en vómito.

Ahora bien, si la mujer embarazada presenta un número exagerado de vómitos durante el día puede estar sufriendo de un trastorno denominado hiperémesis gravídica.

El padecimiento de este trastorno puede ser muy preocupante, porque provoca la deshidratación de la madre. Esto puede causar un cuadro de acidosis, desequilibrio electrolítico y pérdida de nutrientes.

Todo ello, afecta severamente el bienestar del feto, ya que una deshidratación severa origina bajos niveles en sangre de cloro y sodio con aumento de potasio. Además de que se produce hemoconcentración e hipovolemia.

En los casos graves es necesaria la rehidratación de la madre a nivel hospitalario por vía intravenosa para la restitución hídrica, electrolítica y de nutrientes.

Es importante acudir al médico si crees que estás padeciendo de este mal.

Algunos signos de alarma son: pérdida de peso, vómitos con sangre, fatiga exagerada, desmayos, confusión, etc.

náuseas a todas horas

¿Qué puedes hacer para minimizarlas?

Cómo es un síntoma completamente normal en las embarazadas, no es un asunto que deba causar mayor preocupación.

Sin embargo, se entiende que es una sensación muy desagradable y además fortuito, pues no sabemos cuándo se van a presentar y si ocurrirá en el momento que menos las esperas. Tampoco sabemos si van a ser esporádicas o vas a tener náuseas a todas horas.

Por tanto, te daré ciertos consejos que podrás implementar para minimizarlas.

  • Intenta elegir un olor que te agrade, puede ser un perfume e impregna un pañuelo, huélelo cada vez que te ataquen las náuseas. También sirve oler un limón.
  • Come poco pero varias veces al día, masticando muy bien tus alimentos.
  • Evita alimentos que sean difíciles de digerir, como las comidas grasientas. No comas picantes, ni nada que tenga un olor muy fuerte, mucho menos si te desagrada su olor o sabor.
  • Trata de llevar tu día a día tranquila, evitando situaciones estresantes.

 Algunos mitos y creencias

Hay quienes afirman que por la intensidad de las náuseas se puede predecir el sexo del bebé.

Supuestamente, cuanto más temprano inicien las náuseas o más frecuentes e intensas sean, más probabilidad hay que tengas una niña, sucediendo lo contrario en el caso que sea varón.

Sin embargo, hasta ahora esta afirmación se considera un mito, pues no se ha podido confirmar científicamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.