Semana 15 del embarazo

0
1576

¿Te imaginabas que ibas a pasar por todo esto? ¿Ya te lo habían advertido?, si la respuesta es no pues, bienvenida a la realidad.

Durante este tiempo no habrán grandes cambios, más que todo, el feto modificará es su tamaño más que sus rasgos y características.

¡Feto del tamaño de una pera!

Que rápido está creciendo, ahora mide entre 9 y 10 centímetros y pesa 60 gramos aproximadamente.

Sus huesos cada vez están más densos por acumulación de calcio, pero aún sigue habiendo una alta proporción de cartílago. Esto se puede distinguir mediante una ecografía, es decir, donde haya más calcificación, más se podrá apreciar el hueso, logrando que el médico realice las mediciones correspondientes.

El fémur (hueso del muslo) tendrá un tamaño aproximado de 2,3 cm.

Barriga a la vista

Cada vez se vuelve más visible, los pantalones quedan más ajustados, las camisas menos holgadas, te provocará usar más ropa deportiva, que estire y te sientas realmente cómoda.

Para esta fecha, el cuerpo de la futura madre ha aumentado 2,600 kg aproximadamente, aunque esto depende de cada mujer en cuanto a su alimentación y estilo de vida.

En la semana 15, ya han disminuido considerablemente los síntomas, de hecho, se convierte en una de las mejores semanas para la embarazada, ya que sus hormonas vuelven a estar en sus valores relativamente normales.

Gracias a esto, se podría aprovechar en realizar muchas cosas como compartir con la pareja, salir de viaje, visitar a la familia, realizar un compartir por motivo de celebración prenatal o simplemente gozar la mejor etapa de tu vida en la bendición de tu casa.

Además, también es recomendable utilizar este tiempo para comenzar a hacer alguna actividad física por los menos durante 30 min cada día, por si aún no lo has hecho.

Son muchas las cosas que se podrían practicar, siempre y cuando no impliquen movimientos bruscos, caídas, golpes y elevadas temperaturas. Una de las actividades más recomendables durante la gestación es la natación. Algunos de sus beneficios y aportes al organismo son los siguientes:

  • Mejora la circulación.
  • Fortalece los músculos.
  • Mejora la postura.
  • Se pierde peso, quemas calorías.
  • Te hace sentir más ligera.

Otras actividades recomendadas para la mujer en gestación

Los ejercicios pueden realizarse en cualquier momento del embarazo, siempre y cuando se esté asesorado por un médico de confianza, siendo de gran utilidad para facilitar el trabajo de parto y el retorno del peso ideal luego de este.

Lo recomendable es realizar ejercicios donde se ejecuten estiramientos de todos los músculos del cuerpo para así ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad.

Entre los ejercicios a practicar, además de la natación, están los siguientes: caminatas, pilates, bicicleta estática y corrida leve.

No se les aconseja realizar: ejercicios abdominales, carreras extenuantes, juegos con balón como el voleibol, baloncesto o fútbol.

Tomando todos estos consejos, se logrará un correcto funcionamiento del organismo, además de un gran equilibrio emocional.

Así que manos a la obra, colócate tu mejor ropa deportiva y empieza desde ya a ejercitar tu cuerpo de la mejor forma posible, siempre de la mano con una excelente alimentación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.