Semana 16 del embarazo

0
1566

A partir de esta semana, ya notarás que poco a poco se irá complicando el hecho de dormir y de tener un sueño reparador, debido al aumento de volumen del abdomen. Ya dormir boca abajo se hará imposible por las molestias que pueden ocasionar, además del miedo de poderle generar un daño al futuro bebé.

Lo recomendable seria, dormir en decúbito lateral, es decir de lado, ya que boca arriba aumentaría la presión sobre el útero y como consecuencia probablemente aumentará la presión sobre la vena cava (vaso sanguíneo que transporta sangre al corazón). Si esto llegase a pasar, habría más riesgos de sufrir edemas o acumulación de líquido.

Si aún la persona desea dormir en decúbito supino o boca arriba, se le aconseja colocar una almohada detrás de la espalda para disminuir la presión sobre el útero y evitar el dolor en la espalda durante el embrazo.

¿Hay un cambio en el volumen de los pies?

Si, probablemente empieces a notar ciertas diferencias en cuanto al tamaño, quizás los notes más gorditos, aunque no siempre es así para este tiempo.

Si ya te está sucediendo, no hay que preocupase, significa que el útero verdaderamente está aumentando de volumen, cosa que es positivo porque refleja que el feto está creciendo en buena proporción.

¡Que rápido crece!

Para este momento, el feto cuenta con un tamaño de 11 centímetros aproximadamente y pesa entre 90 y 100 gramos.

En la semana 16 aparece el vello de las cejas. Además, sus músculos faciales ya se encuentran más desarrollados de modo que puede realizar muecas con mayor facilidad como por ejemplo, fruncir el ceño.

Estos no serán los únicos en perfeccionarse, también lo harán muchos otros músculos de su cuerpo, permitiéndole entonces abrir y cerras las manos, separar sus dedos y flexionar las extremidades.

Por si fuera poco, también se le empezará a desarrollar el reflejo de presión, logrando así sujetarse las manos, los pies e incluso el cordón umbilical.

El pelo suave y fino que recubre al feto, denominado lanugo, ya completa su formación. Este le brindará protección ante las infecciones y ayuda a conservar una óptima temperatura, debido a que todavía su piel se encuentra muy fina y con muy poca grasa subcutánea como para realizar esta función.

Aunque sus párpados aun no los ha abierto, puede empezar a realizar pequeños y lentos movimientos oculares.

Cambios que experimenta la madre

Muchas estructuras de su cuerpo han aumentado de tamaño, entre ellas los senos y el útero. Este último ha duplicado su tamaño recientemente por lo que la barriguita ya es evidente.

Hay mujeres que ya empiezan a sentir los movimientos de su primogénito, otras para este tiempo aun no lo perciben. Para las que sí, sienten como aleteos de mariposas, gases o la ruptura de burbujas en su vientre.

Otros de los aspectos que trae consigo el aumento de estrógeno durante la gestación, es el exceso de la salivación o también llamado hipersialorrea. Esto puedo que se pronuncie posterior al vómito y la pirosis o acidez.

Por ende, para disminuir este síntoma, se recomienda evitar todas las circunstancias que generan, tanto el vómito, como la pirosis. Normalmente la hipersialorrea tiende a eliminarse en la semana 20 aproximadamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.