Semana 21 del embarazo

0
1472
Semana 21 del embarazo
Semana 21 del embarazo

El segundo trimestre de embarazo, tiende a ser el más fácil, ya estas más estable emocionalmente, conoces el sexo de tú bebé y tu cuerpo se trata de adaptar a la situación, sin embargo, en esta semana 21 de embarazo siguen sucediendo elementos sumamente importantes, tanto para la madre, como para el feto.

A continuación se explicará uno de los principales mecanismos por la cual el feto empieza a crecer mucho más rápido que antes: la absorción de nutrientes por medio del intestino.

¡Feto del tamaño de una banana!

En la semana 21 el bebé tendrá una longitud entre 18 y 23 centímetros aproximadamente, que es el equivalente a una banana o plátano. Pesará entre 300 y 330 gramos. Su cabeza tendrá un diámetro de 50 milímetros y el fémur medirá unos 36 milímetros aproximadamente.

Entre los cambios más significativos que le ocurren al futuro bebé durante esta etapa, es el desarrollo del sistema digestivo.

Como se vio anteriormente, el feto deglutía líquido amniótico pero aún no adsorbía los nutrientes que este le proporcionaba. Ahora, es capaz de aprovechar todos sus recursos obteniéndolos a través del intestino delgado, el resto pasaría al intestino grueso.

El líquido amniótico contiene nutrientes que ayudan en el desarrollo del sistema digestivo y respiratorio, por ende es muy importante que el feto realice este mecanismo de absorción. A pesar de que ya existe ese proceso, aún necesitará de la placenta para obtener los demás nutrientes y elementos.

Aunado a esto, gracias al desarrollo del sentido del gusto en la semana 21 del embarazo, el feto ya empezará a usar sus papilas gustativas, por lo tanto, empezará a saborear en muy pequeña proporción lo que la madre come.

Por este motivo, se le recomienda a la madre que ingiriera muchas verduras, hortalizas, pescados y legumbres para que el feto se vaya adaptando a los sabores, y no sea una verdadera molestia luego del nacimiento, es decir, pudiera no gustarle ciertos alimentos que son tan importantes para el organismo.

Cambios en la madre

Sin duda has aumentado varios kilos, entre 4 y 9 kg. Es muy común que empieces a notar pequeñas estrías encima del vientre y en los senos. Estas líneas color rosa, roja o púrpuras se producen debido al desgarro de la capa interna de la piel producto al estiramiento.

Para evitarlas se recomienda ingerir mucho líquido y utilizar cremas hidratantes para que la piel permanezca húmeda y no se desgarre por la presión.

Además de esto, durante esta semana, la madre empieza a experimentar mucho más apetito y antojos debido al mayor requerimiento de nutrientes y energía.

Por si fuera poco, se intensifica los dolores en la espalda, por lo que se recomiendo más aún no mantenerse mucho tiempo de pie. Si en tal caso, es sumamente necesario, se aconseja apoyar uno de los pies en un banco para disminuir la presión.

El útero tiene una medida de 20 centímetros aproximadamente, permitiendo que se sientan mucho más los movimientos del pequeñín, incluso, puede que dormir ahora no sea una tarea tan fácil, el bebé puede despertarse en cualquier momento y más a estas horas.

Ten mucha paciencia y consideración, tu hijo lo merece.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.