Semana 29 del embarazo

0
1468
semana 19
Semana 19

Ya nos encontramos casi en la recta final, donde ocurre predominantemente la etapa de crecimiento del bebé propiamente dicha.

En la semana 29 de embarazo ya sus órganos y sentidos están formados, solo falta que terminen de crecer y madurar para que esté completamente listo y así poderse relacionar con el medio exterior.

Cambios en el feto

Para la semana 29 el futuro bebé ya cuenta con 38 centímetros y un peso similar a la semana anterior, como de 1.200 gramos.

Cada vez tiene menos espacio, ahora la posición fetal es la única que le resulta más cómoda, sin embargo, esto no impide que realice diversos movimientos.

En la semana 29 del embarazo, el sistema nervioso sigue haciendo de las suyas, continua correctamente su formación y maduración, tanto así que ya podrá controlar su temperatura corporal mediante su sistema de termorregulación.

Otro dato importante es que la eritropoyesis o la formación de glóbulos rojos ya pasa al mando de la médula ósea y no del hígado como era anteriormente. De esta manera, poco a poco se irá pareciendo cada vez más a una persona común y corriente.

A pesar de que los huesos aún seguirán blandos y flexibles porque todavía no cuentan con suficiente calcio para endurecerlos, la médula ósea que poseen, especialmente la de los huesos largos, ya podrá empezar a elaborar nuevos eritrocitos para satisfacer los requerimientos del feto.

En el caso de que el feto sea del sexo masculino, en la semana 29, los testículos se alargan y descienden y en el caso de que sea niña, ya contará con 5 millones de ovocitos aproximadamente en los ovarios.

Aunado a esto, en la semana 29 de gestación, el cabello que ya se había formado, empieza a alargarse y los sentidos (vista, oído, gusto y olfato) están afinando los últimos detalles. Sin embargo, la vista todavía tendrá que esperar hasta que reciba los primeros rayos de luz para adquirir su verdadera función.

No obstante, los ojos ya tendrán el reflejo pupilar al ser estimulados por la luz que atraviesa el vientre materno.

¿Te dificulta caminar?

En la semana 29 del embarazo, el útero sigue creciendo, por ende habrá mayor peso en la parte anterior, lo que trae como consecuencia aumento de la inestabilidad y quizás pasos errados o torpes.

Si necesitas subir o bajar escaleras o una calle empinada por ejemplo, es recomendable que te sujetes de alguna baranda o pared para que no suceda alguna caída.

No solo el peso contribuye a una mayor inestabilidad, sino también el aumento del cansancio y la fatiga podrían contribuir a realizar pasos indebidos y tropezar.

Durante la semana 29 y las que restan, hay que tenerle sumo cuidado para evitar caídas. Incluso, es momento de que vayas tramitando tu permiso prenatal si te encuentras activa en el campo laboral y ahora te dediques 100% a ti y a tu futuro bebé.

Recuerda que tu cuerpo ahora necesita el doble de energía, alimentación y descanso así que hay que cuidarse mucho más que antes, cumpliendo todos los lineamientos y requisitos que te indique el médico de confianza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.