Semana 32 del embarazo

0
1493
Semana 32 del embarazo
Semana 32 del embarazo

Si ya se tuviera el bebé en los brazos durante esta semana 32, no cabría duda de que está formado perfectamente a pesar de que el tamaño es menor.

Es decir, esta semana será ideal para que siga aumentando de peso y de tamaño para que dentro de poco lidie con el medio exterior.

¡Feto del tamaño de una auyama o calabaza!

En la semana 32 de embarazo, el feto posee un tamaño aproximado de 42 centímetros y un peso de 1.700 gramos.

A pesar de que aún le faltan ciertas semanitas para que nazca, su cuerpo ya se parece muchísimo a la de un bebé recién nacido, solo que es más pequeño. Por lo tanto, estas semanas que restan le servirán para aumentar tejido adiposo, largo y ancho de los huesos, volumen de los órganos, etc.

Ya para este tiempo, en la semana 32 del embarazo, el feto debería tener una posición definida, que por lo general es cefálica, con los pies hacia arriba y cabeza hacia abajo. La madre podrá percibir que está en esta posición al sentir las pataditas en la parte superior del abdomen.

Esto se debe a que sus extremidades, principalmente los miembros inferiores, son mucho más enérgicos que el tronco.

Su tejido accesorio o faneras, como las uñas, ya llegaron al borde distal de los dedos. Por lo tanto, se le recomienda a la madre, cortar cuidadosamente las uñas del bebé poco tiempo después del nacimiento para evitar que se lastime al pasarse las manos por su cuerpo, especialmente la cara.

Mientras más se acerque la fecha del parto, mayor será el porcentaje de supervivencia extrauterina. Si el feto llegase a nacer prematuramente, en la semana 32, tendría un 90% de probabilidad de sobrevivir, siempre y cuando se siga realizando todo el protocolo y medidas pertinentes para que se logre.

Cambios en la madre

Tu cuerpo sigue experimentando cambios, te sientes más pesada, agotada y quizás con dolor de espalda. Sin mencionar el edema y aumento de volumen que tienes en ciertas partes de tu cuerpo, como por ejemplo en cara, cuello y extremidades.

En esta última, se puede destacar la afección que normalmente se produce en las manos producto del aumento de líquido. Esto lleva por nombre “síndrome del túnel carpiano”.

Se define como una alteración en donde hay un daño al nervio mediano, debido a la compresión que le hace el alto volumen de líquido acumulado. Esto puede causar entumecimiento y dolor en la mitad lateral de la mano (porción donde irradia el nervio).

La mejor manera de tratarlo es disminuyendo el edema mediante el reposo no prolongado, disminución de la ingesta de sal, realización de actividad física de baja intensidad, etc.

¡Cuidado en el coito!

Como dato importante, en esta etapa del embarazo, sobre todo a partir de la semana 32, hay que evitar que el hombre eyacule dentro del órgano reproductor femenino, ya que el esperma contiene hormonas como la prostaglandina, que podría producir pequeñas contracciones en el útero.

Estas contracciones ocasionarían un adelanto del parto, originando el nacimiento prematuro. Así que, se le recomienda a las parejas, evitar este inconveniente al momento de tener relaciones sexuales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.