Semana 35 del embarazo

0
1419
Semana 24 del embarazo
Semana 24 del embarazo

Hasta ahora, ya han transcurrido 238 días desde aquel momento donde la maquinaria de producción de bebés empezó a funcionar. Tan solo restan un poco más de un mes para que el bebé pueda ver por primera vez a su madre y al resto de la familia.

Sin embargo, esto no es un proceso ni una regla estricta, de hecho, para la semana 35 muchas madres ya dan a luz a sus hijos sin ningún problema.

Afinando últimos detalles

En la semana 35 de gestación el feto ya contará con un tamaño de 45 centímetros y de un peso de más o menos 2.500 gramos. Prácticamente ya casi saldrá del horno con todos sus órganos en perfecto funcionamiento.

Incluso, durante esta semana 35, la maduración de los pulmones al fin llega a la meta, de hecho, si llegase a nacer durante el transcurso de esta semana, ya no es necesario el suministro de medicamentos como el corticoides para que realice su verdadera función: la hematosis.

Debido al tamaño que ya posee el feto en la semana 35, sus movimientos son completamente evidentes y más cuando tiene hipo o cuando quiere llamar la atención de la madre al percibir su dulce voz.

Un gran porcentaje de madres, empieza a parir a partir de estas semanas. Si te llegase a suceder, no te preocupes de que tu bebé no cumpla las 40 semanas dentro de tu vientre, pues ya estará completamente listo para dar la batalla en el mundo exterior.

Además, hay estructuras de su cuerpito que hasta que no se desprenda del vientre materno, no ejercerán 100% su función. Uno de ellos es la expansión de su caja torácica y el sentido de la vista.

Síntomas de la madre

Agotamiento, cansancio, pasos torpes, mayor lentitud en los movimientos, bien sea al levantarse de la cama, de una silla, recoger algo del suelo, colocarse la ropa o incluso cansarse al hablar, son alguno de los síntomas que aún persisten en esta semana 35 del embarazo.

Durante esta semana 35, probablemente las varices en las piernas se hacen muy evidentes, así como también las estrías ubicadas en diferentes partes de tu cuerpo, como lo es en el abdomen y pechos.

Estas estrías se volverán más rojizas con un alto grado de picor, circunstancia en la que se recomienda “no rascarse”. También se recomienda utilizar mucha crema hidratante para que la piel no se siga agrietando producto del estiramiento.

En la semana 35, las contracciones de los músculos del útero o de Braxton- Hicks se hacen más prominentes y van en aumento conforme se acerca la fecha del parto. Al llegar al final del embarazo las contracciones serán realmente insoportables, sin embargo es un dolor que es pasajero y que vale la pena sufrir.

Aumento de la inmunidad fetal

La madre no solo le aporta nutrientes, vitamina y energía al feto, sino que ahora a partir de la semana 35, le proporcionará inmunidad temporal mediante el suministro de inmunoglobulinas (anticuerpos), específicamente la IgG (única inmunoglobulina capaz de atravesar la placenta).

De igual manera, la madre deberá vacunarse contra la gripe y más si el parto coincidirá con la temporada de lluvias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.