Semana 4 del embarazo ¡Primer mes de embarazo!

0
1807
La-Semana-4-del-embarazo
La Semana 4 del embarazo

Entramos a la Semana 4 del embarazo, en este lapso de tiempo empezarán a suceder cambios más notorios, donde la madre detectará que algo no está normal en su cuerpo y que ya es momento de averiguarlo.

Ya casi se cumple 1 mes desde que ocurrió el día de la última menstruación, y es aquí donde probablemente la madre podrá enterarse, con mayor seguridad de que está gestando.

Empiezan las sospechas

Normalmente, el ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días, siendo el primer día del ciclo, la fecha donde ocurre el sangrado vaginal para preparar nuevamente el útero para albergar al pequeño individuo de la familia.

Durante el inicio de la cuarta semana o el día 28 específicamente, en la mujer con un ciclo menstrual regular, ya debería notar que le bajó el periodo, sin embargo, al no suceder estos acontecimientos, la futura madre empezará a sospechar.

Hay que recordar que el sangrado vaginal, se interrumpe debido a la implantación del blastocisto en el endometrio del útero en el caso de que haya sucedido la fecundación entre el gameto femenino (óvulo) y el gameto masculino (espermatozoide).

Es importante recalcar que no siempre que sucede un retraso de la menstruación es motivo de embarazo, ya que a veces se debe a diversos síndromes, como la aparición de quistes en los ovarios las cuales son pequeñas acumulaciones de líquido en los folículos que no permitirán liberar el óvulo adecuadamente.

Si se tuvo relaciones sin protección y ya pasó el día 28 del ciclo, entonces ya es hora de realizarse una prueba de embarazo.

¡Sorpresa!

Probablemente ya hay muchas ansias por descubrir la verdad y saber si llegará alguien nuevo a la familia. No hay mejor manera de hacerlo sino mediante la realización de un test de embarazo.

Vale la pena recordar que las pruebas de embarazo, bien sea la que se realiza por medio de la orina o por sangre, detecta la hormona conocida como gonadotropina coriónica humana (GCh). Si ya se está gestando y la madre se encuentra en la Semana 4 del embarazo aproximadamente, la placenta la sintetizará en mayor proporción.

Para este tiempo, lo ideal sería realizarse una extracción de sangre por medio de una jeringa en el laboratorio más cercano y confiable, ya que es aquí donde la hormona aparecerá más rápido y podrá detectarse con mayor facilidad y certeza.

La entrega de los resultados podría demorar aproximadamente 1 hora, aunque eso dependería de cada centro asistencial.

En cuanto a la prueba de orina, se recomienda indicarla luego de haber pasado 15 días de la fecha de la primera falta de la menstruación, es decir, a la semana 6 de embarazo aproximadamente para estar 100% seguros de que hay un ser vivo en el vientre de mami.

¿Qué síntomas presenta la madre?

Los síntomas pueden variar de una mujer a otra. Durante este tiempo la madre notará retraso en su menstruación y podría presentar diversas molestias similares a cuando le va a venir el periodo.

Podría haber dolores de vientre, tensión en los pechos, cambio de humor, agotamiento, cansancio, retención de líquido, incluso pequeños mareos y náuseas matutinas, producto al cambio hormonal para preparar al organismo en su próximo reto, que será mantener sano y fuerte al bebé.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.