Semana 7 del embarazo

0
1454
semana 7
semana 7

En la semana 7 del embarazo son normales los nervios, angustia, desespero, preocupación, alegría, satisfacción o miedo son algunos de los sentimientos y emociones que probablemente este experimentando la mujer durante este tiempo.

Quizás se haga preguntas como: ¿Podré lidiar con todo esto?, ¿Nacerá completamente sano y fuerte?, ¿Será niño o niña?, ¿Podré cumplir adecuadamente con el rol de madre?, ¿Tendré el verdadero sustento económico para enfrentar lo que viene?…

Estas y muchas más preguntas se presentan en la mente de la futura madre durante estas semanas que ya está completamente aprobado el embarazo.

Es normal que sienta inseguridad y la vez emoción por lo que se avecina, lo ideal es mantenerse tranquilo, con mente abierta, positiva y dejar que todo fluya con normalidad.

Lo más importante es que, acuda a un médico de confianza que cuente con equipos de calidad para que le brinde seguridad y confianza en esta nueva etapa que se está experimentando.

¡Embrión del tamaño de una uva!

Durante esta semana, el embrión mide aproximadamente de 12 a 14 milímetro de largo, es decir, un poco más de 1 centímetro y aun no pesa 1 gramo.

Poco a poco irá adquiriendo características morfológicas más humanas, tanto interna, como externamente. En cuanto a su sistema nervioso, las neuronas empezarán a formarse, además de que su encéfalo se dividirá en dos, originando el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo.

En relación a la bomba principal del organismo, el corazón, ya no será una bola única, sino que también se le formará un tabique, dividiéndolo en dos cámaras que posteriormente formará cuatro.

Además, se irá formando una porción del sistema digestivo, el intestino tanto el grueso como el delgado.

El sistema respiratorio también sufre cambios como lo es la formación de un bronquio primario y, gracias a las placodas nasales, ya se encuentra desarrollada la nariz con sus dos orificios.

Formación de la placenta

Durante este tiempo se completa la formación de la placenta, las cuales estará constituida por dos porciones. El componente materno de tejido mucoso (porción externa en contacto con la pared uterina) y el componente fetal (porción interna) constituido por células del trofoblasto.

Su función principal será brindarle nutrientes al bebé y permitir la eliminación de desechos como el anhídrido carbónico (CO2).

Aunado a eso, también tiene una función endocrina, como se dijo anteriormente, que es la síntesis de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCh) cuya función será mantener en pie el embarazo.

¿Qué presenta la madre en esta semana?

Probablemente ya haya aumentado algo de peso. Por lo general, una embarazada engorda entre 1 y 2 kg por mes, aumentando en total entre 9 y 14 kg al finalizar el embarazo, aunque eso también dependerá de la alimentación que la madre tenga.

Por ende, se recomienda que la mujer se alimente de manera adecuada, ingiriendo 5 comidas diarias en proporciones normales, que incluyan mucho calcio y fibra, sin olvidar hacer actividad física, como caminar. También son recomendables ejercicios que permitan fortalecer el suelo pélvico para que se vaya preparando para el parto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.